Mostrando entradas con la etiqueta miomas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miomas. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de octubre de 2010

Malformaciones Uterinas.

Cualquier mujer puede sufrir una “malformación uterina” y no enterarse nunca, enterarse después de dar a luz, o bien, cuando hay infertilifad o abortos de repetición, entonces comienzan los estudios médicos y se descubre este hecho. 

La malformación uterina, es una patología congénita debido a un defecto del desarrollo, fusión ó canalización de los conductos de Müller en cualquier etapa del desarrollo embrionario. Durante el desarrollo fetal el útero está formado inicialmente por dos pequeños tubos. A lo largo de la vida fetal, ambos tubos se unen formando un órgano más amplio y vacío: el útero. A veces, sin embargo, ambos tubos no se reúnen en el centro de la pelvis según lo descrito y es cuando aparecen las malformaciones uterinas.

La mayoría de las malformaciones del aparato reproductor femenino afectan al útero, y por ello se habla de malformaciones Müllerianas, aunque a veces tienen su origen en anomalías mesonéfricas ó Wolfianas. Se dice que existen anomalías uterinas en 0,1 a 2% de las mujeres, en el 4% de las estériles y en el 1% de las infértiles, las malformaciones genitales no siempre son detectadas. 


En nuestro foro la usuaria y moderadora de Fertilidad