Mostrando entradas con la etiqueta fiestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiestas. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de octubre de 2010

No todo es Halloween

Desde hace algunos años se impone en nuestro país la celebración de la fiesta de Halloween en la víspera del primer día de Noviembre. Ya os hemos contado de dónde viene en temas anteriores, hoy queremos recordar las tradiciones propias de nuestro país que estuvieron más presentes en nuestra infancia y más aún en la de nuestros padres. 
En España (y en otros muchos países de tradición católica) el 1 de Noviembre se celebra el día de Todos los Santos, un día establecido por la Iglesia para honrar a todos los santos y mártires que no tenían cabida en el calendario. No fue hasta el papado de Gregorio III (731- 741) cuando se designó el 1 de Noviembre como fecha oficial de esta festividad, ya que hasta el momento había variado de día. Es un día festivo en toda España y tradicionalmente las familias lo empleaban en acudir a los cementerios a rendir homenaje a sus seres queridos fallecidos, limpiando y adornando sus lápidas y tumbas con flores. Resulta curiosa este homenaje a los difuntos en el día que nos ocupa, ya que el Día de los Fieles Difuntos es el 2 de Noviembre. 
mundopostres.com

Como cualquier fiesta que se celebra en nuestro país, la de Todos los Santos también está íntimamente ligada a la gastronomía, en particular a los dulces. La estrella son los Huesos de Santo, elaborados con pasta de almendras (mazapán) y rellenos de dulce de yema. Su forma alargada y cilíndrica y el relleno recuerdan a un hueso con su tuétano, de ahí su nombre. En Cataluña, Valencia y Baleares son más típicos los panellets, elaborados con almendra, azúcar y huevo y recubiertos de  piñones, aunque en esto también hay modas y últimamente también se elaboran con cobertura de coco, chocolate, café, etc. Los buñuelos, especialmente los llamados “de viento” también se toman en estas fechas, aunque no son tan específicos de ella. Si os atrevéis a meteros entre fogones aquí tenéis algunas páginas con recetas de postres típicos para este día: 

 En diversas zonas de España se realizan diferentes celebraciones por el día de Todos los Santos:
 -          En Cádiz celebran el 31 de Octubre la festividad de Tosantos en la que se disfrazan a los animales en los mercados y se realizan figuras con frutas, frutos secos y verduras de temporada alusivas a la realidad social de la ciudad.
-          En Ceuta celebran el Día de la Mochila, van de excursión al campo y toman frutas y alimentos de temporada.
-          En Galicia se celebra el Magosto, fiesta en torno a las castañas, el vino y el fuego de origen celta.
-          En Cataluña celebran la Castañada, se toman castañas asadas y boniatos y se preparan los típicos panellets.
-          En Extremadura van al campo a realizar la merienda de la chaquetía, consistente en frutos secos, castañas, frutas de temporada, dulce de membrillo, tortas típicas y bollos diversos. 
Otro elemento típico de estas fechas son las representaciones de Don Juan Tenorio, obra de Zorrilla inspirada en la figura de Don Juan creada por Tirso de Molina en El burlador de Sevilla. Se representa por Todos los Santos porque confronta la vida licenciosa de Don Juan con la religiosidad de Doña Inés y el particular “descenso a los infiernos” del protagonista. 
Así que, como veis, no todo es Halloween, estas tradiciones conviven en muchos casos con los disfraces de bruja y el “truco o trato”. La riqueza cultural de nuestro país es grande y permite la mezcla de tradiciones para encontrar una diversión a gusto de todos, ¡a disfrutar!

sábado, 30 de octubre de 2010

Nuestras foreras golosas



Hoy voy a hablaros de un tema muy dulce...y es que gracias a varias de nuestras foreras, hemos descubierto el maravilloso mundo de las tartas fondant.
Publicar entrada
elmundobebes.es
Y es que sólo hay que verlas para que te entren ganas de ponerte con las manos en la masa,y nunca mejor dicho!
Estas foreras nos han ayudado a recopilar información de distintos sitios webs y blogs varios y con todo esto nos hemos puesto a cocinar!!
Aquí una servidora empezó por lo difícil...y me puse a hacer la masa con nubes y azúcar glass...ufff menudo trabajo!!! más tarde comprobé que con un pequeño terremotillo suelto por casa es bastante difícil hacer estas tartas,porque requieren bastante tiempo y esfuerzo...no sirve hacerlas con prisas...pero todo vale para aprender!
elmundobebes.es

Terminé mi tarta como pude...y bueno,no quedó tan mal...aunque por supuesto nada que ver con las de mis otras compañeras,que vaya manos que tienen las niñas.
Una de las foreras hizo un montaje con algunas de las fotos de nuestras tartas...aquí os dejo la foto...a que están chulas??? pensad que somos "primerizas" jejeje

Cada vez se van apuntando más niñas a este mundillo...así que desde este blog también queremos animaros a ello...que las tartas,hechas con tanto cariño,al final quedan genial,y vuestros invitados se quedarán alucinados!

Aquí os dejo algunos de los enlaces de los que os hablaba, que nos han venido genial para conseguir información sobre las tartas fondant.


Y éste es el enlace al post del foro donde hacemos consultas,resolvemos dudas,enseñamos nuestras tartas...animáos chicas!!

jueves, 28 de octubre de 2010

Halloween, una fiesta que a los niños les encanta.

Foto: www.tipnut.com
Cada vez está alcanzando más adeptos en España, esta fiesta que se celebra principalmente en Estados Unidos la noche del 31 de octubre tiene su origen en la festividad celta del  Samhain y la festividad cristiana del Día de todos los Santos. En gran parte, es una celebración secular aunque algunos consideran que posee un transfondo religioso.
No fue hasta 1921 cuando comenzó a celebrarse esta fiesta de manera masiva en Estados Unidos. Ese año se celebró el primer desfile de Halloween en  Minnesota  y luego le siguieron otros estados. La fiesta adquirió una progresiva popularidad en las siguientes décadas.

Truco o Trato.

Originalmente el Truco o Trato (en inglés "Trick-or-treat") era una leyenda popular de origen céltico según la cual no solo los espíritus de los difuntos eran libres de vagar por la Tierra la noche de Halloween, sino toda clase de entes procedentes de todos los reinos espirituales. Entre ellos había uno terriblemente malévolo que deambulaba por pueblos y aldeas, yendo de casa en casa pidiendo precisamente "truco o trato". La leyenda asegura que lo mejor era hacer trato, sin importar el costo que éste tuviera, pues de no pactar con este espíritu (que recibiría el nombre de Jack O'Lantern, con el que se conocen a las tradicionales calabazas de Halloween) él usaría sus poderes para hacer "truco", que consistiría en  maldecir  la casa y a sus habitantes.
Lejos de todas estas leyendas tétricas, la fiesta se ha convertido en una fiesta alegre y divertida, en la que los niños se disfrazan y piden dulces llamando a las puertas de sus vecinos. 

Ideas para una fiesta de Halloween.

 Tenemos que decorar la fiesta y no sabemos por donde empezar, tenemos un plan anticrisis divertido que te puede ayudar a realizar una fiesta para niños terrorífica.
En la web,  familyfun  hemos encontrado este divertido fantasma que puedes imprimir y recortar, tienes otros muchos más personajes, guirnaldas, bolsas para dulces, etc. Será divertido.
Pincha para descargar.

 Y para que toda la comida no sea dulce, podemos hacer estos originales huevos con aceitunas, sólo necesitas unos huevos duros, unas aceitunas negras y a crear.
halloween.tipnut.com
Puedes encontrar muchas más recetas divertidas, además de cómo construir contenedores para la comida en la web halloween.tipnut.com. 
Encontrarás en esta divertida web,  imprimibles gratuitos, guirnaldas y otros artículos decorativos, recetas originales para esta fiesta, calabazas, pociones, bolsas para dulces o dulceros, piñatas y un montón de ideas más que harán las delicias de los niños esa divertida noche.
No dejéis de compartir con nosotros las fotos de vuestras fiestas, podéis enviar las fotos para su publicación a nuestro correo.

¡Feliz Noche de Halloween!