Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de julio de 2012

Ganadoras del Sorteo de Tina y Tin


¡Sí!Ya hemos hecho el sorteo y ya tenemos a las ganadoras de las 2 descargas del disco de Tina y Tin personalizadas en MP3, una para cada una de las ganadoras y van para....

¡Beatriz Crem e Irene Navarro Fuster!

Enhorabuena a las dos por el premio. Ponéos en contacto con nosotras desde vuestro perfil de Facebook.
Muchas gracias a todos por participar y volvemos en septiembre con más sorteos, descansamos durante el verano y esperamos repartir muchas más cositas con el inicio del curso.
Agradecer a Tina y Tin su participación con nosotros ofreciéndonos estas dos descargas y las ganadoras esperamos que nos cuenten si se divirtieron sus niños con la música de Tina y Tin.
Si os habéis quedado con ganas de obtener el disco no dejéis de pasar por la  web de Tina y Tin.

miércoles, 4 de julio de 2012

Sorteo Tina y Tin


Ya os hemos contado quienes son Tina y Tin y si os han gustado sus canciones ahora podéis conseguir una descarga en Mp3 de su disco completo personalizado con el nombre del niño que elijáis si sois los ganadores de este sorteo.
Tina y Tin van a sortear 2 descargas y para conseguir una de ellas sólo tenéis que seguir los siguientes pasos.

1.- Ser fan de elmundobebes, seguramente ya lo eres, pero lo confirmas y le das al ME GUSTA.


2.- Ser fan de Tina y Tin en Facebook.


3.- Dejar un comentario aquí en esta entrada del blog dejándonos el nombre que tienes en Facebook.

4. - Comparte esta entrada en tu muro para que participen tus amigos.

El sorteo comienza hoy día 4 de julio y finalizará el próximo 20 de julio a las 12.00 de la noche.
Es muy fácil, no dejes de participar.

¡Mucha suerte a todos!
   

lunes, 2 de julio de 2012

Tina y Tin música personalizada.



Tina & Tin es un proyecto de “canciones infantiles personalizadas ", es decir , cada canción del CD está cantada a cada niño en particular, diciendo su nombre en cada una de las 10 canciones del disco; convirtiéndolos así en los verdaderos protagonistas.

El objetivo de estos CD's es que los mas pequeños de casa bailen, canten y aprendan con Tina & Tin, ya que al escuchar su nombre en cada una de las canciones conseguiremos hacerlos sentir como las estrellas de su propio CD.

La diversión es lo más importante en la vida de cada niño, pero si además de divertirse, aprenden, mejoran la motricidad, la vocalización y el autoestima, pues mucho mejor, no?
Con Tina & Tin, los niños se sentirán identificados no sólo porque escucharán su nombre en cada canción, si no porque les hará protagonistas, se sentirán importantes, ganarán confianza, desarrollarán la creatividad y la memoria; y eso se verá reflejado en el día a día de las personitas mas importantes de nuestras casas. 

Con la ayuda de Logopedas, Sicólogos, Maestros y Padres de Familia; los Compositores y Productores Musicales Diego Vanegas y Andrés Alcaraz (reconocidos por su trabajo con il Divo, Malú, Sergio Dalma, Edurne etc)  dan forma y estructura al primer CD de Tina & Tin. 10 canciones llenas de enseñanzas, lecciones y diversión que al mezclarse con la imaginación y el talento de Oscar Gómez, ilustrador y diseñador gráfico logran crear un mundo mágico donde cada niño es el verdadero protagonista de este.

Desde su lanzamiento en Octubre del 2011, Tina & Tin, dos simpáticos calcetines cantores, han conseguido llegar a los hogares de cientos de familias que han descubierto todas las ventajas que la música personalizada les brinda.
Para un niño, sentir que es el centro de atención y que tiene un disco sólo para él, es el mejor de los regalos. 
Desde su web oficial www.tinaytin.com podrás comprar y escuchar las canciones con el nombre que desees, además encontrarás juegos y actividades para pasar un gran rato frente al ordenador, si aún quieres más tienes su canal oficial de YouTube, www.youtube.com/tinaytinmusica  donde podrás disfrutar con un videoclip especial con cada uno de los nombres que hacen parte de su creciente base de datos.
Y si no puedes dejar de escuchar en todo momento tus canciones o si quieres enseñarlo a tus amigos también han lanzado al APP para teléfonos móviles, con solo buscar en la respectiva tienda de aplicaciones a: Tina Y Tin, podrás llevar en tu bolsillo 4 de las canciones que hacen parte del volumen uno de su CD
Los puedes encontrar también en su página oficial de Facebook, www.facebook.com/tinaytin y en  twitter @tinaytinmusica, para estar siempre al tanto de las últimas novedades, lanzamientos, concursos y aventuras de sus calcetines favoritos.

TINA & TIN, EL MUNDO DONDE TU ERES PROTAGONISTA
¡Entra en su web y verás!



viernes, 20 de abril de 2012

ACTIVIDADES PARA EL FIN DE SEMANA EN IMAGINARIUM



Como muchos sabréis,  en las tiendas Imaginarium se realizan actividades y talleres para los más pequeños de la casa.
Mañana sábado 21 de abril, en el CC. ModaShopping de Madrid jugarán a ser... ¡Paleontólogos! Os esperan de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. El 28 de abril, el taller será "Jóvenes Científicos". Recordad que es necesario confirmar vuestra asistencia.


Además, si vives cerca de A Coruña, Santiago o Barcelona,  a lo mejor tampoco te querrás perder la oportunidad de pasar un agradable rato en  Imaginarium.
Os dejamos su agenda de Abril, por si queréis disfrutar de una tarde entretenida y divertida con vuestros hijos.








Viernes 20 ABRIL



A CORUÑA, CC Cuatro Caminos.

Semana Especial de las Manualidades.(18.00-19.00h)


SANTIAGO DE COMPOSTELA, Tienda Imaginarium.

Libros divertidos (Manualidades) (18.00-19.00h)


MATARÓ (Barcelona) Tienda Imaginarium.

Las Mejores Rosas de Mundo. (17.30-18.30h)


Sábado 21 ABRIL


SANTIAGO DE COMPOSTELA, Tienda Imaginarium.

Libros divertidos (Manualidades) (18.00-19.00h)


MATARÓ (Barcelona) Tienda Imaginarium.

Las Mejores Rosas de Mundo. (11.30-12.30h)


Paseo de Gracia (Barcelona)Tienda Imaginarium.


Cuenta Cuentos a cargo de Raquel Díaz autora del libro "Un amor tan grande" (12.30 h)


Lunes 23 ABRIL SANT JORDI


MATARÓ (Barcelona) Tienda Imaginarium.

Las Mejores Rosas de Mundo. (17.30-18.30h)


Viernes, 27 ABRIL


A CORUÑA, CC Cuatro Caminos.

Semana Especial de los Comics.(18.00-19.00h)




MATARÓ (Barcelona) Tienda Imaginarium.

 Semana Especial de los Comics. (17.30-18.30h)


Sábado, 28 ABRIL


MATARÓ (Barcelona) Tienda Imaginarium.

 Semana Especial de los Comics. (11.30-12.30h)


Puedes enterarte de todas sus actividades en su página de Facebook, AQUÍ.

¡FELIZ FIN DE SEMANA!

lunes, 19 de marzo de 2012

Y la ganadora del Sorteo de Lali Rondalla es...


Ya tenemos ganadora del sorteo del cuento personalizado de Lali Rondalla, esta vez lo hemos realizado por nombres y no por números, debido al problemilla que tuvimos con el evento de Facebook.
Lo hemos realizado esta vez con la web Sortea2 y este ha sido el resultado.

Resultados del sorteo:
  • Cuento Personalizado Lali Rondalla: Estela Lopez
Sorteo Lali Rondalla\

¡Enhorabuena Estela! Ponte en contacto con nosotras en la siguiente dirección de correo electrónico:




Si pasados 15 días no tenemos noticias tuyas, entenderemos que renuncias al premio.
Como siempre os recordamos que tenemos que comprobar que la ganadora cumple todos los requisitos exigidos, de no ser así se repetirá el sorteo.

Muchas gracias a todos los que habéis participado y especialmente agradecer a Lali Rondalla su participación y colaboración en este sorteo. 

viernes, 16 de marzo de 2012

Listado de Participantes del Sorteo de Lali Rondalla.


El sorteo quedó cerrado el pasado 14 de marzo a las 12 de la noche y como ya os comentamos el evento de Facebook nos dio algunos problemas, por lo que hemos elaborado un listado de los participantes que nos aparecen en el evento. Algunos nos  habéis notificado el error y os hemos añadido a la lista, así que estos son los participantes que entran al sorteo.
Si comprobando ves que no estás en el listado puedes notificárnoslo en la página de fans de Facebook de El blog de Elmundobebes, pero sólo entraran aquellas personas que ya participaron en el evento en su día, no vale entrar ahora al sorteo que ya está cerrado.
Y sin más dilación os dejo el listado que se podrá corregir hasta el lunes a las 12 del mediodía.
Después de esa hora se realizará el sorteo del Cuento Personalizado de Lali Rondalla.
¡¡Mucha suerte a todos!!

LISTADO PARTICIPANTES DEL SORTEO LALI RONDALLA:



  1. Patricia Soto Insua
  2. Cristina Villar Holgado
  3. Juan Lanzas
  4. Leticia Calvo Pardilla
  5. Miriam Senovilla
  6. Irene Navarro Fuster
  7. Esther Peral
  8. Gemma Marmol Rayo
  9. Melissa G CH
  10. Ali Grande
  11. Gela Gimenez García
  12. Mayte FordeOs
  13. Marta García
  14. Susana Rosell Navarro
  15. Carmi Garcia
  16. Nuria Bueno
  17. Marta Escribano
  18. Carolina Velazquez Cobo
  19. Veronica Vasco Piris
  20. Paula Fontán Fernández
  21. Irene Diaz
  22. Iratxe Martinez
  23. Natalia Abadia Vicente
  24. Emma Arguiz
  25. Miriam Espada Fernández
  26. El Rinconcito de Emma
  27. Rosa Villanueva Markiz
  28. Noelia Carbonella
  29. Elena Papiol
  30. Silvia Roncero Ibañez
  31. El Tiovivo Mágico Moda Complementos
  32. Marta Rincón Calonge
  33. Mara Vaño
  34. Teresa Prieto González
  35. Marta Sancho 
  36. Yolanda Roman
  37. Sarah Garcia
  38. Ainara Alzola OrtizdZárate
  39. Pilar Mendez
  40. Susana Abuín
  41. J Carmen Castellanos Caballero
  42. Cristina Escribano Gutierrez
  43. D Francisca Picazo Castellanos
  44. Belén Escobar
  45. Toñi Palacio
  46. David Pereira Martínez
  47. L Maria Pérez
  48. Africa Franco Serra
  49. Rosa Zamora Rosado
  50. Elo Minguez
  51. Encarni Sanchez Alanis
  52. Ana Belen Haro
  53. Gloria Iglesias
  54. Cristina Juarez Pastor
  55. Natalia Cuello
  56. Aroa Echevarria Perez
  57. Juan Carballal
  58. Beatriz Crem
  59. Margot Fernandez Pino
  60. Concepción Matias Simarro
  61. Carmen Paredes Díaz
  62. Ana Belén Alonso
  63. Pily Guzman Diaz
  64. Nati Alono
  65. Raquel Maria Gonzalez Barroso
  66. Vcv Madrid Eva M. Becerra
  67. Ana Dueñas
  68. Mónica Seijas Méndez
  69. Georgina Sanroma Ortega
  70. Noelia Rodriguez Olivares
  71. Jose Miguel Illan Roca
  72. Elia Argüello
  73. Estela Rebé Dávila
  74. Marijo Cortes Martin 
  75. Jaruka Galicia
  76. Paula Perliense
  77. Antonio E.Cuerdo
  78. Virginia Acevedo
  79. Encarni Fernandez
  80. Yessica Del Amo Sanchez
  81. Nuria Corrales
  82. Laura Corrales
  83. Nieves GM
  84. Susana Isla
  85. Chary Montiel
  86. Soledad Leal Delgado
  87. Noelia Calvo Olmedo
  88. Estela Lopez
  89. Lina Barril Martinez
  90. Morgana Nerine
  91. Marta Gonzalez Bartomeu
  92. Arantxa Sanchez Colmenero
  93. Shu de la Cuadra
  94. Belén Bernaldo Martin
  95. Marga Hita Garcia
  96. Nora Augusto Ponce
  97. Rakel Delgado Sánchez
  98. Maria Blanco Fernández
  99. Diana Bassa
  100. Amanda Piñan Gonzalez
  101. Angela Gonzalez
  102. Johannes Ruiz Pitre
  103. Mariajose Manzano Racionero
  104. Noelia Olmo
  105. Veronica Garcia
  106. Elena Espinosa
  107. Isabel Moreno
  108. Asun García
  109. Sandra Castro
  110. Bea Garcia
  111. Fany Di Natale
  112. Sandra Ferré
  113. Eli Gomez Lopez
  114. Noemi Tellez
  115. Miguel Angel Gonzalez Pallares
  116. GP Maria
  117. Dayana Bohigas
  118. Raquel Collado
  119. Silvi Vicente
  120. Noelia Perez



martes, 28 de febrero de 2012

Bases del Sorteo Cuento personalizado de Lali Rondalla



Cómo ya os habíamos anunciado, ya tenemos aquí un nuevo sorteo con Lali Rondalla.
Seguro que al conocer a Lali Rondalla y sus cuentos personalizados, estáis deseando haceros con uno para vuestros peques, para regalar a algún sobrino o hijo de un amigo...





Y para participar sólo tenéis que seguir las condiciones del sorteo, por favor, seguidlas todas, porque son muy sencillas.

Son las siguientes:

1. Ser fan de Lali Rondalla en Facebook.
http://www.facebook.com/lali.rondalla

2. Ser fan de El blog de Elmundobebes
http://www.facebook.com/elmundobebes.es?ref=tn_tnmn

3. Para poder tener una participación en el sorteo, debéis decirnos en el Evento que publiquemos en Facebook qué cuento de los  que podéis encontrar en su web os gustaría personalizar.
Y compartir este post en vuestro muro de Facebook y sugerir a vuestros amigos que participen en el evento.

- Es muy importante que cumplas con todos los requisitos, ya que todo esto se comprobará y si el ganador del sorteo no cumpliera uno de estos requisitos, se repetirá el sorteo.

- El plazo del sorteo será del 28 de Febrero al 14 de Marzo ambos inclusive.
El sorteo finalizará el 14 de Marzo sobre las 12 de la noche.

- El envío se realizará sólo a territorio nacional (península y baleares) y sólo una participación por persona.


¡¡¡Mucha suerte a todos!!!

sábado, 25 de febrero de 2012

¿Quieres un cuento personalizado de Lali Rondalla?



Hace un tiempo os hablamos de Lali Rondalla en el blog, seguro que muchos de vosotros habéis puesto a vuestros hijos a escuchar alguno de los audiocuentos que hay en su web.
A mi hija de 4 años le encantan, la colección de Audiocuentos de Lali Rondalla, es una colección que va más allá de los cuentos tradicionales, dónde los lobos eran feroces y las princesas buscaban un príncipe con el que comer perdices.
Son cuentos actuales, que tratan temas como el amor a la naturaleza, la importancia de equivocarse, la necesidad de ayudarse unos a otros, la igualdad de sexos… Hoy existen valores distintos a los de los cuentos del siglo XIX”, esos cuentos tracidionales que han quedado, en muchos casos, fuera del entendimiento de nuestros niños que crecen en una sociedad totalmente diferente.
En Lali Rondalla, crearon este proyecto para “promover en los cuentos valores que nos ayuden a construir una sociedad mejor”.


“Nuestra intención es contribuir a renovar este género. Pretendemos que los cuentos sean útiles”, comenta la fundadora. “No solo en el fondo. También en la forma. Hay música infantil que no le gusta a los adultos pero hay muy buena música para adultos que también le gusta a los niños. Hacemos música inspirada en todo tipo de estilos: swing, pop, bossa, vals, rock, reggae…”.

Los relatos son todos en audio porque ofrecen más posibilidades de estimular su imaginación. Pero lo que realmente originó la idea fue el hecho de personalizar los cuentos, a los niños les gustan los cuentos en los que ellos puedan ser los protagonistas, al escuchar su nombre en el relato se sorprenden muchísimo.

Los cuentos son para niños de edades entre 0 y 4 años, y 4 y 8 años. En la actualidad se venden en su web y en algunas tiendas de Barcelona (Bateau Lune, Laie y l’Ombeliqo), además tenéis las versiones en Castellano y en Catalán.


Y aquí os dejamos el audiocuento "Los amigos del Bosque", la última novedad de la web que podéis oir on-line, podéis escuchar también sus canciones y otros cuentos en su web.


Y ahora que conocéis los cuentos de Lali Rondalla ¿os gustaría participar en un sorteo para ganar un cuento personalizado? Pues estad muy atentos porque próximamente os contaremos como podéis conseguirlo.

viernes, 24 de febrero de 2012

CAOS MINI MARKET BARCELONA



El próximo domingo 26 de febrero en el Centro Cívico Convent de Sant Agustí tendrá lugar el CAOS MINI MARKET, una jornada familiar con actividades para los niños y toda la familia.
¿Os acordáis de Lali Rondalla? Os hablamos de ella aquí en el blog

Pues este fin de semana tenéis a Lali con un taller de cuentos y un taller creativo allí, entre otras muchas actividades y talleres para toda la familia, desde gimnasia postparto, actuaciones de magia, talleres de canciones, yoga para toda la familia, y un largo etc...

Habrá más de treinta stands donde encontrar las últimas novedades en alimentación infantil, moda, complementos, vinilos y muchas otras sorpresas.
Aquí podéis consultar los horarios de los talleres y todo lo que queráis de CAOS MINI MARKET.


viernes, 23 de diciembre de 2011

Lali Rondalla: Haz que tu peque sea el protagonista de un cuento.



Cuando entré en la web de Lali Rondalla, me contagié de energía. Su música, sus colores, todo en su web es color y alegría.


En Lali Rondalla, puedes encontrar audiocuentos personalizados  para que cada peque sea el protagonista de su aventura, el nombre del niño aparece durante toda la historia. Y todos incluyen canciones para cantar y bailar. 
Cada audiocuento transmite conceptos y valores contemporáneos imprescindibles para el mundo de hoy en día: del respeto por la naturaleza a la igualdad de sexos.
Con las aventuras de Lali, tu pequeño viajará con la imaginación a lugares sorprendentes, encontrando nuevos amigos y viviendo experiencias enriquecedoras.


Al no proponer visuales, los audiocuentos funcionan como los libros: el niño es libre de completar y enriquecer la historia a partir de lo que siente, involucrándose y participando en el relato. El lenguaje, la música y los efectos sonoros hacen volar su imaginación mientras consolida nuevos conceptos en cada escucha.




Los audiocuentos de Lali no son sólo para escuchar: han sido creados especialmente para hacer con ellos otras actividades en grupo: representaciones con disfraces o títeres, talleres de manualidades, interpretaciones de las canciones... En familia o en la escuela, son una buena herramienta para educar, estrechar el vínculo con los niños y compartir un tiempo de calidad. ¡Mira todo lo que podéis hacer en el apartado de experiencias!


En su tienda digital los podréis escuchar enteros. Tiene una web completa y preciosa, con ilustraciones de Eduardo Fornieles, podéis ver todos sus trabajos aquí.


Y si ya conocías a Lali Rondalla pero hace mucho que no te pasas por su web, están de estreno, ya que a principios de diciembre lanzaron un nuevo audiocuento "Los amigos del bosque". Además como todos los cuentos, puedes pedir que tu peque sea el protagonista de esta gran aventura.


Entra en su web y deja a tus hijos escuchar los cuentos de Lali Rondalla, ya verás como les encanta.
También puedes seguir a Lali Rondalla en Facebook.

jueves, 15 de diciembre de 2011

Juegaterapia: La quimio jugando se pasa volando.


Conozco esta asociación desde hace algunos meses y sé que realizan un trabajo excelente, os quería hablar un poco sobre ellos.
Juegaterapia nace de repente. Mónica le da una Play a un niño enfermo, el niño sonrie durante horas y es capaz de contagiar su ilusión a todos.  Así surge la asociación con este lema, "La quimio jugando se pasa volando".

Juegaterapia recoge Play's, Nintendos y juegos, estos se donan a hospitales con zonas de oncología infantil para hacer que el tiempo de espera y de quimio se pase lo más rápido posible.

Cada consola lleva una pegatina con los datos del donante, para que cuando llegue al niño, este pueda agradecérselo con una llamada, mensaje o un dibujo...


Y al final los niños tendrán que seguir luchando contra el bichito, como ellos lo llaman, pero si puede ser con una sonrisa en los labios, todo irá mejor.

¿Cómo puedes donar tus consolas?

Es fácil,  envía tus consolas sin ningún coste para tí, en la delegación de ENVIALIA más cercana a tu casa, ellos la llevaran a Juegaterapia.

Si quieres colaborar pero no tienes una consola que enviarles, puedes comprar algún producto de su tienda on-line o colaborar con ellos mediante donaciones AQUÍ.

 Puedes seguir su labor y toda la información en Facebook o Twitter.

¿Os animáis a hacer sonreir a un niño?

viernes, 25 de noviembre de 2011

¿Crees en el destino? Maktub y Fundación Aladina.


Maktub es una película de Paco Arango que  colabora con la Fundación Aladina, una ONG creada en 2005 para mejorar las condiciones de vida de los niños y adolescentes con cáncer y de sus familias.
Se ha demostrado que el entretenimiento, la diversión y un buen ambiente tienen resultados tangibles en la recuperación de estos pacientes. La Fundación Aladina, con sus voluntarios y sus programas de apoyo, llevan a cabo todo tipo de juegos y actividades lúdicas mediante las cuales los niños y adolescentes aprenden a adaptarse a su situación y a su enfermedad, sin perder la alegría y manteniendo vivo el deseo de curarse.

La palabra “Maktub” procede del árabe y significa “lo que está escrito”. El título hace referencia a esas extrañas casualidades que nos suceden a veces y que parecen inevitables, como si fueran producto del destino."

Uno de los personajes de la película Maktub está inspirado precisamente en el caso real de Antonio, un joven canario que sufría cáncer y, sin embargo, era para todos un ejemplo de ilusión, sabiduría y ganas de vivir.
Los productores de la película Maktub han decidido sufragar el coste de la construcción de un Centro de Transplantes de Médula Ósea, que va a poner en marcha la Fundación Aladina. Para ello han diseñado una serie de acciones promocionales y de comunicación en torno a esta finalidad de carácter altruista, que se llama PROYECTO MAKTUB y que concluirán con la entrega del presupuesto necesario para edificar el centro a la Fundación Aladina.

 Paco Arango nos cuenta en la web de Maktub sobre su proyecto:

"Maktub está inspirada en mi propia experiencia y tiene mucho que ver con una actividad que llevo desarrollando desde hace más de once años: ayudar a los niños con cáncer. Mi fundación, Aladina, trata de mejorar la vida de estos pacientes mientras permanecen en el hospital.

Quería plasmar en esta película lo que he aprendido de estos pequeños campeones. Ellos saben más del amor y del perdón que ninguna otra persona que haya conocido, y algo que me llama poderosamente la atención es que nunca paran de sonreír.


Por ello, mi historia es un alegre cuento de Navidad donde un adolescente con cáncer le enseña a un hombre, en plena crisis de los cuarenta y tantos, a ser feliz de nuevo. Este chico canario,
Antonio, fue amigo mío y lo conocí durante su larga estancia en el hospital Niño Jesús.

Todo el mundo dice que cuando trabajas con chicos enfermos empiezan a surgir muchas coincidencias inexplicables. El único idioma en el que hay una palabra para este fenómeno es en árabe: es “maktub”, que se traduce como 'estaba escrito'. De ahí el título de la película y su relación con el destino. Porque a veces está escrito que se cruce en nuestra vida una persona y que la cambie por completo."


Y tú, ¿cómo puedes ayudar? Pues eso es lo más bonito de este proyecto, que todos podemos poner un granito de arena o un ladrillo solidario como, desde Aladina y Maktub quieren llamarlo.
Desde ir a ver la película, ya que su recaudación irá a parar a la construcción de un gran Centro de transplantes de médula ósea,  hasta de una forma muy sencilla, entrar en su web y ver su trailer, cada vez que lo hagas añadirás un "ladrillo solidario".
Aquí os dejamos el enlace del vídeo que tienen en Youtube donde añades esos ladrillos solidarios cada vez que se visiona y que puedes colgar en tu muro de Facebook, por ejemplo, tu twitter o en tu blog si lo tienes.


También podéis mandar Estrellas contra el Cáncer Infantil AQUÍ.
El estreno de la película es el próximo 16 de diciembre,   seguro que no te deja indiferente.

Toda la información sobre la película y la fundación Aladina en la web:
MAKTUB

jueves, 9 de junio de 2011

DECÁLOGO DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS A ESCUCHAR CUENTOS.


Y es que no hay nada como un cuento para alimentar la imaginación de nuestros pequeños, para iniciarlos en la lectura, aumentar su creatividad y educar su imaginación.
Este decálogo lo he encontrado por casualidad en el blog Lunalola una escuela infantil de Alicante y con su permiso quería compartirlo con vosotros para que lo tengáis siempre en cuenta.

"Decálogo de Derechos de los Niños a Escuchar Cuentos". Redactado por la ASOCIACIÓN COLOMBIANA DEL LIBRO INFANTIL


1. Todo niño, sin distinción de raza, idioma o religión, tiene derecho a escuchar los más hermosos cuentos de la tradición oral de los pueblos, especialmente aquellos que estimulen su imaginación y su capacidad crítica.

2. Todo niño tiene derecho a exigir que sus padres le cuenten cuentos a cualquier hora del día.

3. Todo niño que por una u otra razón no tenga a nadie que le cuente cuentos, tiene absoluto derecho a pedir al adulto de su preferencia que se los cuente, siempre y cuando éste demuestre que lo hace con amor y ternura, que es como se cuentan los cuentos.

4. Todo niño tiene derecho a escuchar cuentos sentado en las rodillas de sus abuelos. Aquellos que tengan vivos a sus cuatro abuelos podrán cederlos a otros niños que por diversas razones no tengan abuelos que les cuenten cuentos. Del mismo modo, aquellos abuelos que carezcan de nietos están en libertad de acudir a escuelas, parques y otros lugares de concentración infantil donde podrán contar cuantos cuentos quieran.

5. Todo niño está en el derecho de saber quiénes son los principales autores de cuentos. Las personas adultas están en la obligación de poner sus historias al alcance de los niños.

6. Todo niño goza a plenitud del derecho de conocer las fábulas, los mitos y leyendas de la tradición oral de su país.

7. El niño también tiene derecho a inventar y contar sus propios cuentos, así como a modificar los ya existentes, creando su propia versión.

8. El niño tiene derecho a exigir cuentos nuevos. Los adultos están en la obligación de nutrirse permanentemente de nuevos e imaginativos relatos, propios o no, con o sin reyes, largos o cortos. Lo único obligatorio es que éstos sean hermosos e interesantes.

9. El niño siempre tiene derecho a pedir otro cuento y a pedir que le cuenten un millón de veces el mismo cuento.

10. Todo niño tiene derecho a crecer acompañado de Alicia, Caperucita y el lobo, los músicos de Bremen, del Gato con Botas, Pulgarcito..., y del inmortal "Había una vez...", palabras mágicas que abren las puertas de la imaginación en la ruta hacia los sueños más hermosos de la niñez.

viernes, 3 de junio de 2011

Más allá de un rostro.


El pasado 1 de junio se inauguró la exposición "Más allá de un rostro" en Madrid. Esta exposición organizada por la Comisión Infantil de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM) se podrá visitar en la Plaza de la Independencia de Madrid (Puerta de Alcalá)  hasta el 30 de junio. La exposición al aire libre consta de 132 fotografías de niños con discapacidad intelectual, con edades comprendidas entre 1 mes y 6 años.
El objetivo es favorecer la normalización y la integración de las personas con discapacidad intelectual y “que la sociedad se familiarice con los rasgos de los protagonistas y, así, vea que estos niños tienen los mismos juegos y aficiones y el mismo día a día que el resto de niños”, según ha declarado María Barón, presidenta de la FSDM.
Yo personalmente ando lejos de Madrid pero me encantaría visitar la exposición, os animo a todos los que vivís cerca que os acerquéis a dar un paseo y disfrutéis de tan bonita iniciativa. Por lo poco que he podido ver las fotos son preciosas y los protagonistas de las mismas lo son aún más por fuera y por dentro.

jueves, 17 de febrero de 2011

25 consejos sobre alimentación que nos da el pediatra Carlos González en su libro “Mi niño no me come”.

Carlos González en su libro "Mi niño no me come" nos deja muchos consejos sobre la alimentación de los niños. Pero a continuación,  vamos a destacar estos 25 consejos. Este libro lo deberían tener todas esas madres y padres  que repiten una y otra vez la mítica frase que da nombre al libro del pediatra. 


1 No obligar nunca a comer a un niño. Un adulto puede que se niegue a probar bocado por los dictados de la moda pero a un crío aún no le pesan las normas sociales. Por tanto no se debe insistir en que el niño trague a toda costa.
2 Cuánta cantidad de comida es necesaria. Cada uno de nosotros necesita un aporte calórico distinto, razón por la que la alimentación no puede tomarse como una ciencia exacta. Unos zampan como elefantes mientras otros comen como pajaritos. ¿Por qué entonces se intenta medir a los niños por el mismo rasero? Un niño de año y medio puede que necesite comer la misma cantidad que un bebé de nueve meses.
3 ¿Seguro que no come nada? Para la mayoría de los padres no comer nada significa que su hijo no engulle lo que ellos creen que necesita. Quizá si su medida fuera medio plato en vez de uno repleto hasta el borde cambiaría su percepción.
4 Los que de verdad no comen. Las enfermedades y los celos provocan un rechazo a la comida que suele ser transitorio y una vez solucionado el problema regresa el apetito.
5 El trabajo de mamá. El regreso laboral de mamá origina en ciertos bebés una negativa a alimentarse si no lo hace su madre. Pueden no consumir nada en ocho horas y luego ponerse las botas cuando ella regresa.
6 Un asunto de honor. Los padres, sobre todo las madres, suelen vivir la inapetencia como un agravio personal. Otras consideran un deber atiborrar a su hijo.

7 Culpabilidad. Frustración y un terrible sentimiento de no saber cumplir como lo hicieron con ella, fustigan a muchas madres para quienes la hora de la comida es un calvario.
8 Niños incomprendidos. Imagínese qué pensará su hijo. Él, que sólo cuenta con el cariño de sus padres, de repente se ve atacado por aquellos en quienes confía, que insisten en cebarle cuando ya no le entra más y encima se enfadan y le gritan.
9 La prueba definitiva. Coma en proporción a lo que da a su hijo. Si el niño pesa 10 kilos y engulle un plato, tráguese usted cinco o seis raciones. Seguro que revienta.
10 Pecho “for ever” y a libre demanda. La leche materna es el alimento más completo y nutritivo. Si el niño no pierde peso es conveniente alargar la lactancia hasta el año o los dos años. Siempre sin imposición de horarios, porque él ya lo pedirá cuando lo necesite.
11 Las papillas. Nunca se debe sustituir el pecho por la infundada creencia de que los cereales alimentan más. Cuando los niños ya degustan papillas hay que saber que casi ninguno logra terminarse la medida recomendada porque es simplemente una orientación, no un dictado.
12 Horror a las verduras. El pequeño estómago de los niños admite pequeñas cantidades, o sea, muchas calorías en poco volumen. Las verduras contienen mucha fibra y escasas calorías, por lo que les enguachina pero no les sacia. Apenas unas cucharadas serán suficientes para que le saquen el gusto. (será por eso que les gusta tanto el chocolate?)
13 La papilla de frutas. Con las frutas viene a suceder lo mismo que con las verduras. Si el crío las rechaza pruebe a darle una manzana a mordiscos o una pera en trocitos, por ejemplo. Las recomendaciones y mezclas frutales del pediatra no tienen por qué ir a misa.
14 Respetar el sueño. Algunos padres enchufan a sus hijos el biberón mientras éstos duermen y después se quejan de que no comen cuando están despiertos. ¡Pero si ya se han alimentado!
15 Chucherías prohibidas. Al margen de que el niño coma o no coma, los dulces y las famosas chucherías sólo una vez al año para que no hagan daño. (con esto discrepo!!)
16 La crisis del año. Justo a los 12 meses se frena la velocidad de crecimiento y por tanto no precisan la misma cantidad de alimento. A partir de los cinco años aumentarán el gasto energético y las necesidades.
17 El perceptil. Las gráficas de peso traen fritos a los padres. En cada país se elabora una distinta y nunca coinciden entre ellas. ¿Quiere eso decir que según el lugar del mundo en que pesen a su hijo estará por encima o debajo de la media?
18 Defensas infantiles. Los más pequeños se defienden ante la indigesta ofensiva paterna a base de hacer bola, escupir e incluso vomitar. Nunca se niegan por capricho. Evolutivamente los críos tienden a rechazar los sabores desconocidos por simple supervivencia.
19 Un dragón llamado alergia. La alergia puede provocar la negativa del niño a ingerir ciertos alimentos como la leche, el gluten, el huevo o cualquier otro incompatible con su inmaduro organismo. Por eso es conveniente no obligar a comer.
20 Estimulantes del apetito. Los tónicos estimulantes contienen psicofármacos que actúan sobre el centro cerebral del apetito y su efecto desaparece en cuanto se deja el medicamento. Poco aconsejables salvo excepciones.
21 Cómo introducir los alimentos. A partir de los seis meses se pueden ir probando nuevos sabores con gran precaución y muy lentamente.
22 Estrategias. No guardar la comida para la cena. Ponerle en el plato sólo lo que suela tomar aunque sean tres cucharadas, si tiene hambre pedirá más. Evitar las broncas y los sobornos.
23 Vegetarianos. Cuando los padres son vegetarianos los niños pueden vivir perfectamente con una dieta ovo-lacto-vegetariana.
24 Acostumbrarse a comer de todo. Obligarle a comer un determinado alimento es la mejor forma de lograr que lo odie para el resto de su vida. Si no se le fuerza acabará probándolo.
25 Comer solo. Un niño se puede negar a comer porque quiere meterse él mismo el alimento en la boca y no se lo permiten. Aunque se estire la hora del almuerzo y ponga todo perdido es preferible concederles cierta independencia.

Vía: paraelbebe.net